viernes, 27 de enero de 2012

Merecidas Vacaciones!

PARA TODOS LOS NIÑOS DE NUESTRA ESCUELA:


FELICES VACACIONES!

Prometemos todos los maestros publicar en el 2012 todas las cosas lindas que hagamos: fotos, comentarios, videos, noticias y eventos.........
Los queremos mucho!
LAS MAESTRAS.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Trabajó con nosotros Yenfief Seirotti. Capacitadora del Latu

Hola a todos!

Mediante esta publicación quiero agradecer todo el apoyo y la buena disposición recibidos en la Escuela 56.
Fueron 3 meses de rtrabajo como Capacitadora Ceibal del Latu asistiendo a las maestras de apoyo Ceibal en lo relacionado a las laptos xo.

Cabe reconocer la calidez de los niños, las maestras, la directora, la secretaria y el personal de la escuela en general. Me recibieron con los brazos abiertos; no sólo con avidez de conocimientos sobre las xo, sino también con mucho afecto.

Les deseo el mayor de los éxitos en esta nueva experiencia.
Muchas gracias!

Les adjunto la dirección del Portal Ceibal para que lo consulten ante dudas que puedan surgir:

www.ceibal.edu.uy

Dentro del portal no dejen de visitar la sección de "Preguntas frecuentes". También les dejo aquí la dirección:

www.ceibal.edu.uy/index.php?option=com_content&view=article&id=1126&Itemid=2



Saludos

Yenfief

Festival de la alegría 2009.

El sábado 14 de noviembre en el local escolar se realizó un Festival.
Hubo participación de todas las clases con diferentes actuaciones.
Bailaron distintos ritmos : pop, rock, hip hop, regetón, etc.
Recibimos la visita de distintos grupos como por ejemplo:
Taekwondo, Adrenalina, Rolando Paz, Grupo de danza.
También hubo juegos, música y mucha diversión.
Fue una tarde soleada, recreativa, con la participacion de todos los niños y familias de la Escuela 56.


¡¡¡¡Gracias a todos por compartir este momento!!!!

Diego, Pablo, Kevin, Cecilia, Ximena, (5ºaño A)

¿Por qué la Psicomotricidad en la escuela?

La psicomotricidad colabora con el sistema educativo y es básica para la
adquisición y desarrollo de un adecuado concepto del Yo corporal, sus
posibilidades y limitaciones, lateralización, orientación espacio-temporal adecuada,
madurez socioemocional, etc.
En psicomotricidad, es el cuerpo el tema más importante a tratar. Su forma de
relacionarse, su actitud, es básicamente motriz.
Se puede trabajar con todo aquello que va encaminado al aspecto corporal:
- Conocimiento de Yo corporal.
- Desarrollo del esquema corporal.
- Lateralidad.
- Dominio corporal dinámico.
- Control postural del tono.
- Control respiratorio.
- Relajación.
- Actividades de expresión.
- Expresión del mundo interno: dibujos, plástica, dramatización, etc.
- Relación con el espacio y tiempo (orientación).
- Comunicación interpersonal.
- Actividades relacionales.
- Compartir, ofrecer.

La educación psicomotriz cumple en la escuela primaria una misión de
primordial importancia. Condiciona todos los aprendizajes escolares
que el niño no puede alcanzar si no ha logrado previamente tomar
conciencia de su cuerpo, lateralizarse, situarse en el espacio, dominar
el tiempo; si no ha adquirido la necesaria habilidad y coordinación de
sus gestos y movimientos. Realizada consecuentemente, permite
además prevenir algunas dificultades que, una vez estructuradas, son
difícilmente modificables.


Silvia Lamas (Maestra - Psicomotricista)

jueves, 19 de noviembre de 2009

CONSTRUYENDO Y JUGANDO........








En el marco del proyecto de la escuela; 1º A y B realizaron un taller de padres junto con los niños para realizar juguetes articulados. Inspirados en los creados por Joaquín Torres García, uno de los artistas elegidos en dicho proyecto.

Gracias a todos los papás por haber participado en dicha experiencia!!!!!!

martes, 3 de noviembre de 2009

Proyecto Escolar

"Crearte y recrearte"




Aquí les mostramos imágenes de una muestra realizada en el mes de setiembre.











































Sala de Psicomotricidad









El término "psicomotricidad" integra las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensoriomotrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto psicosocial. La psicomotricidad, así definida, desempeña un papel fundamental en el desarrollo armónico de la personalidad. Partiendo de esta concepción se desarrollan distintas formas de intervención psicomotriz que encuentran su aplicación, cualquiera que sea la edad, en los ámbitos preventivo, educativo, reeducativo y terapéutico.












Basándonos en esta definición y tomando conciencia de la importancia de la Psicomotricidad es que en la Escuela nos propusimos y estamos llevando adelante el proyecto de armar nuestra Sala de Psicomotricidad.




Más adelante les acercaremos comentarios, información y entrevistas a docentes de nuestra Institución vinculados con este tema.