El término "psicomotricidad" integra las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensoriomotrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto psicosocial. La psicomotricidad, así definida, desempeña un papel fundamental en el desarrollo armónico de la personalidad. Partiendo de esta concepción se desarrollan distintas formas de intervención psicomotriz que encuentran su aplicación, cualquiera que sea la edad, en los ámbitos preventivo, educativo, reeducativo y terapéutico.
Importancia y beneficios de la psicomotricidad
En los primeros años de vida, la Psicomotricidad juega un papel muy importante, porque influye valiosamente en el desarrollo intelectual, afectivo y social del niño favoreciendo la relación con su entorno y tomando en cuenta las diferencias individuales, necesidades e intereses de los niños y las niñas.A nivel motor, le permitirá al niño dominar su movimiento corporal.A nivel cognitivo, permite la mejora de la memoria, la atención y concentración y la creatividad del niño.A nivel social y afectivo, permitirá a los niños conocer y afrontar sus miedos y relacionarse con los demás.
Basándonos en esta definición y tomando conciencia de la importancia de la Psicomotricidad es que en la Escuela nos propusimos y estamos llevando adelante el proyecto de armar nuestra Sala de Psicomotricidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario